Esperando la Marea

Categorías:

  • Fantaciencia
  • Gaditaneces
  • Microrelatos
  • Mnemonicus
  • Onanismo Mental
  • Opino ergo sum
  • Speaking in Tongues
  • Wordshooting
  • Archivos:

    <Enero 2025
    Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31    
                 

    Documentos:


    Blogalia

    Yo y Tú son sólo pronombres

    ¿Por qué junto letras? ¿Hay alguna razón especial? Para mí sí: es como una adicción descontrolada, como una droga oscura e intangible que no te deja respirar en paz hasta que has soltado tu dosis de ideas sobre las teclas (o el papel, el libro de los gustos está en blanco). En este sentido, estarán de acuerdo conmigo en que se trata de una dependencia extraña: en lugar de entrar, la sustancia trata de salir.

    Últimamente observo que hay mucha, mucha gente que lo hace, que siente esa compulsión. Para eso llegaron las bitácoras, supongo, para liberar los demonios mentales de una gran cantidad de seres humanos. Bienvenidas sean. Ahora te paseas por ese universo extraño que es la Red y te das cuenta de que, después de todo, no estás tan loco como pìensas, o de que tus problemas no son tan graves como creías. Los de nuestras generación estamos viviendo una experiencia catárquica de consecuencias inimaginables. Nuestra descendencia vivirá en un mundo donde la comunicación plena en tiempo real estará a la orden del día. Veremos qué resulta de ello.

    Leemos, escribimos, abosrbemos, escupimos... Qué bonito juego, aunque sea antiguo. En realidad, no hemos descubierto nada. Ya en el siglo XVIII a la gente le daba por intercambiar correspondencia sobre temas banales y mundanos, por el simple placer de escribir, de comunicarse, de no sentirse aislado en el mundo de las ideas. Ahora simplemente vivimos un renacimiento de esa tendencia, con la desventaja de que nos privamos de olores y texturas, del fuerte olor a tinta, de la estética del trazo de la pluma... Bueno, todo se andará.

    Sigamos, pues, escribiendo, intercambiando esos sustratos de nuestro cerebro que antes tanto temíamos mostrar al público. Creo que le está haciendo mucho bien a nuestra sociedad que tendía al ostracismo.

    Y no caigamos en pajas mentales: dejemos el estilo y la corrección para los estudiosos. Los bloggers son gente sencilla.

    Por muchos años, espero.

    2006-01-17 19:16 | Categoría: Opino ergo sum | 20 Comentarios | Enlace

    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://marea.blogalia.com//trackbacks/36638

    Comentarios

    1
    De: V. Fecha: 2006-01-17 20:31

    Aaaaamén, apañero.

    V.



    2
    De: Juaki Fecha: 2006-01-17 20:34

    Hossanna, shavá. Y que tú lo veas por muchos años.

    (Preparando el Blanco y Negro que estoy, ante la mirada desaprobadora de mi mujé que farfulla imprecaciones sobre el colesterol y los triglicéridos)



    3
    De: V. Fecha: 2006-01-17 20:42

    Podrás hacerte una idea, pero no sabrás lo que es un blanco y negro como mandan los cánones hasta que no lo comas de embutido de Can Ricardet. O valenciano en su defesto... ¿Tenéis Mercadona en La Frontera?

    V.

    Postdata: para el Minotauro. Yo sí tengo embutido del mentado en mi casa... XDD
    Postdata2: sabrátumujerjoerya...



    4
    De: Juaki Fecha: 2006-01-17 20:45

    A fe que tenemos Mercadona en la Frontera, unos cuantos de ellos... ¿quiere decir usía que tales productos se encuentran en la intendencia de esos lugares de perdición?



    5
    De: V. Fecha: 2006-01-17 21:08

    Eso mesmo que no otra cosa digo y mantengo. En la sección cárnica del susodicho establecimiento podrá vuesa merced encontrar embutido al estilo valenciano (aventuro ejemplares envasados en Cheste, Requena o hasta el polígono industrial del Mas del Jutge de Torrent), que no diré yo que es el mejor del mundo, aun cuando lo crea, pero sí que posee un sabor especial y característico que anula a cualquier competencia en el trance de preparar un buen emparedado de morcilla de cebolla y longanizas, también llamadas, infausto nombre, con el apelativo desafortunado de salchichas.

    V.



    6
    De: Juaki Fecha: 2006-01-17 21:27

    Pues éste ya va a caer ansí (con productos de la Sierra Gaditana, que no son de despreciar, voto a tal), mas en la próxima refriega haremos prisioneros en las mencionadas ciudadelas, por el menester de respetar la tradición y el trasiego de tan ilustre manjar.



    7
    De: AMS Fecha: 2006-01-18 09:13

    Oir, chavales, ¿y usando una morcilla de hígado como la que pone El Manteca? ¿No haríamos una variante gaditano-valenciana muy interesante?



    8
    De: Juaki Fecha: 2006-01-18 10:43

    Bien podría ser, Fonzo, bien podría ser...



    9
    De: Kotinussa Fecha: 2006-01-18 12:18

    Interesante diálogo sobre morcillas y longanizas. Y qué nivel, especificando marcas y todo... Pero ¿el post no iba de comunicación y esas cosas?



    10
    De: RM Fecha: 2006-01-18 13:48

    Ruego a vuesas mercedes una pizca de piedad, que hay quien se haya sometido a régimen...



    11
    De: V. Fecha: 2006-01-18 21:08

    ¿Régimen? Vaya, maese RM, que bien podríais evitar mentar la bicha, que tales palabras las carga el diablo, voto a dios.



    12
    De: RM Fecha: 2006-01-18 21:15

    Vale la corrigienda: a dieta.



    13
    De: V. Fecha: 2006-01-18 21:31

    Que digo yo que otra cosa no, pero con esto de los blogs nos lo pasamos de puta madre... XDD



    14
    De: Juaki Fecha: 2006-01-18 21:33

    Pos va a ser que sí ;))



    15
    De: RM Fecha: 2006-01-18 23:25

    Yo con lo que alucino es con el pronombre "nosotros". ¿Es yo y tú o vosotros? ¿¿Yo y él o ellos? ¿Por qué no hay dos pronombres distintos para dos situaciones distintas?



    16
    De: V. Fecha: 2006-01-19 08:08

    Cagontó, unos locos por acabar con la "h" y simplificar lo más posible el lenguaje, otros empecinados en mantener el status quo... y RM, con ganas de marcha, sacándose dos pronombres nuevos de trinqui... Como se dice en Buñol, cerquita de mi pueblo, achoahí.



    17
    De: Juaki Fecha: 2006-01-19 10:26

    Bueno, Rafa no anda nada descaminado, y tiene bastante razón. De hecho, en árabe y japonés (y supongo que en más idiomas) existen pronombres para expresar el número exacto de nosotros: nosotros dos, varios nosotros, un nosotros en plan colectivo...

    El españó es lo que tiene, que es muy suyo (y muy nuestro)... :)



    18
    De: AMS Fecha: 2006-01-19 13:26

    Nosotros lo que destaca es la pertenencia a. Da igual que sea a vosotros o a ellos. Cuando dices nosotros estas integrando (modo abuelo on -como ZP- modo abuelo off-). Digo yo, que no estudié la semiótica Saussure porque era un coñazo del copón.



    19
    De: RM Fecha: 2006-01-19 16:13

    Oño, pos a mí Sosír me molaba. Y el Chomski todavía más.



    20
    De: Juaki Fecha: 2006-01-19 16:19

    Molan, molan mazo. Pero no tanto como Sperber y Wilson, esos dos sí que son un punto.



    © 2002 - 2003 koyote
    Powered by Blogalia